Si quieres consultar cuál es tu Número de Seguridad Social ISSSTE (NSS) y para qué se puede utilizar, quédate a leer nuestra guía completa con toda la información necesaria. Te contamos cómo solicitarlo a través de diferentes formas y también cómo puedes obtener tu NSS por primera vez.
Número de Seguridad Social ISSSTE y para qué sirve
Cada trabajador dispone de un Número de Seguridad Social ISSSTE, un código compuesto por 11 dígitos que es personal e intransferible y que mantendrás el resto de tu vida de forma permanente. A través de él se puede llevar un control sobre tu situación laboral y solicitar alguno de los beneficios legales y fiscales cuando te correspondan.
Cada sección del Número de Seguridad Social ISSSTE representa información sobre el propio trabajador o la oficina encargada de las gestiones y trámites.
Veamos un ejemplo de NSS para aclararlo mejor:
Serán los propios trabajadores los encargados de realizar el trámite necesario para obtener el Número de Seguridad Social ISSSTE y poder así acceder a los distintos servicios del Instituto.
Algunas de las utilidades para las que te será necesario contar con el NSS son:
- Solicitar Préstamo Hipotecario en INFONAVIT
- Controlar información sobre las semanas cotizadas
- Acceder a tu situación laboral en todo momento
Cómo saber mi Número de Seguridad Social ISSSTE
Hay diferentes métodos para saber el Número de Seguridad Social ISSSTE actualmente, ya sea a través de Internet, por la App del IMSS o de forma presencial. Te recomendamos utilizar uno de los métodos online para consultar el NSS y tener a mano tu CURP, pues te será requerido en todos ellos.
Por Internet
Para saber cuál es tu Número de Seguridad Social por Internet, lo primero es acceder a la web oficial del IMSS a través del siguiente enlace:
Una vez dentro deberás completar el formulario. Es necesario que tengas Email y tu CURP como te hemos mencionado anteriormente.
Después, te solicitarán algo de información sobre tu Domicilio y, al finalizar, recibirás un email con tu Número de Seguridad Social, aunque también tienes la opción de imprimirlo directamente.
En la App IMSS Digital
Otro método para consultar tu Número de Seguridad Social es a través de la Aplicación oficial IMSS Digital. El procedimiento es igual de sencillo y también tendrás que tener a mano tu Email, CURP y comprobante de domicilio.
Presencial
Por último, aunque puede que actualmente no esté funcionando como de costumbre, es posible consultar el Número de Seguridad Social de forma presencial en cualquiera de las Subdelegaciones del IMSS. Deberás aportar tu documento de identificación, acta de nacimiento y los mismos documentos que son requeridos de forma online.
¿Qué es el CURP?
El CURP (Clave Única de Registro de Población) es un código que toda persona mexicana que resida en el país o fuera de él tiene asignado. Se compone de 18 dígitos y es necesario acudir al registro civil más cercano para obtenerlo por primera vez.
Para solicitar tu CURP deberás presentar tu identificación y el acta de nacimiento. Como has podido comprobar, este número es esencial para realizar trámites en el ISSSTE y otros organismos públicos.
Si quieres consultar el CURP que te corresponde, accede al siguiente enlace:
¿Cómo sacar el Número de Seguridad Social ISSSTE por primera vez?
Si eres estudiante o menor de edad también podrás solicitar tu Número de Seguridad Social por primera vez a través de los mismos métodos que hemos señalado más arriba. Es importante tener a mano los mismos documentos que son requeridos para consultar el NSS.
En caso de que seas estudiante, deberás registrarte en tu unidad de medicina familiar y obtener tu cartilla nacional de salud, necesaria para poderte acudir a los servicios médicos. Todos estos trámites son totalmente gratuitos.
Otras guías que te pueden ser útiles: